Hay varias cuestiones a responder sobre la elección del tema de tesis y estas son el qué, el cuándo y el cómo elegir el tema. El cuándo merece una respuesta sencilla y directa: lo antes posible; ojalá y a mediados de carrera. Luego, el qué y el cómo requieren de una explicación más detallada.
El tema de tesis consiste en un concepto psicológico sobre el cuál vamos a hacer nuestra investigación. Una lista general de los conceptos más populares (por ende, de los que se percibe hay una mayor necesidad de información) se puede encontrar en la página Psychology Topics de la American Psychological Association (APA). Ahora, estos conceptos son bien generales, como por ejemplo, salud emocional, asuntos del lugar del trabajo, ética, desorden bipolar, acoso psicológico, autismo, etc. De este modo consisten en nuestro punto de partida. Una vez elegido uno de ellos lo que hacemos es empezar a leer al respecto para poder comprender mejor de qué se trata y cuáles son los temas subyacentes dentro de este tema general.
Una vez tenemos la información general sobre nuestro tema, es decir, sabemos de qué trata el mismo, pasamos a leer literatura específica sobre ese tema. Aquí el paso es encontrar un libro de texto que trate ese tema y presente una visión general de la literatura científica acerca del mismo. Libros específicos sobre Psicología se pueden encontrar en APA Books y en PsycBooks. Con esta lectura nuestro nivel de aprendizaje sobre el tema se potencializa, ya que podemos aprender sobre la evolución histórica del tema, el estado actual de conocimiento sobre el mismo y las tendencias de investigaciones e intervenciones futuras. Al final de esta etapa es que podemos definir con gran certeza el tema de nuestra tesis o disertación doctoral.
Resumiendo, los tres pasos a dar para elegir nuestro tema de tesis son los siguientes.
Resumiendo, los tres pasos a dar para elegir nuestro tema de tesis son los siguientes.
- Elegir un concepto general de la Psicología que nos es de interés (Psychology Topics)
- Revisar las definiciones generales del tema elegido (Wikipedia).
- Revisar un compendio o texto especializado sobre el tema elegido (APA Books).
No hay comentarios:
Publicar un comentario